¡El papel de víctima y por qué querrás abandonarlo!

Todas las personas nos enfrentamos al sufrimiento: la tristeza, la pérdida, el

miedo, el fracaso, la soledad, etc. Está en nuestras manos decidir si, ante las

tragedias y los problemas, nos desanimamos o intentamos ver cada momento como un regalo de la vida».

Edith Eiger, «El regalo»

 

Edith Eiger es una psicóloga de prestigio, reconocida internacionalmente como conferencista y escritora. Pero, ante todo, es un ejemplo fascinante de cómo, a pesar de las experiencias traumáticas más terribles, se puede dar forma a una vida positiva y autónoma. Su historia es la de una niña de 16 años que tuvo que bailar para uno de los nazis más crueles de Auschwitz, vio a su madre ir a la cámara de gas y, al final de la guerra, los aliados la rescataron medio muerta de entre un montón de cadáveres. Hoy en día ayuda a personas de todo el mundo a procesar sus traumas.

 

«El sufrimiento es universal. El papel de víctima es opcional».

 

Eger parte de la premisa de que todo el mundo puede convertirse en una víctima. No se puede influir en lo que te ocurre, en su caso la deportación a Auschwitz. En el caso de sus pacientes, la pérdida de parejas, crímenes violentos, negligencias, enfermedades, guerras u otras experiencias traumáticas personales. Sin embargo, está convencida de que cada uno puede decidir cómo gestionar sus experiencias.

Debes acceder para ver éste contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros

!