Oncología

Preguntado en

Asoc.
Prof. Priv.
– Doz.
Dr. Rubert Bartsch

Especialista en hematología y oncología, Hospital General de Viena, Departamento de Medicina Interna, División de Oncología, Consultorio Externo de Mama

(c) feelimage / Matern

Prof. Bartsch,

¿En qué etapa del tratamiento del cáncer de mama acuden las pacientes a profesionales en oncología?

Por lo general, solo atendemos a pacientes con cáncer de mama en fase temprana que requieren un tratamiento sistémico, es decir, aquellas que necesitan quimioterapia antes o después de una intervención quirúrgica, ya sea con o sin inmunoterapia. Del mismo modo, atendemos a pacientes que están recibiendo terapia antihormonal, que también puede llevarse a cabo en nuestra unidad de cirugía.

Si se trata de un cáncer de mama con metástasis en otros órganos, gestionamos el tratamiento principalmente desde nuestra unidad. Así que, en la mayoría de los casos, las pacientes ya tienen un diagnóstico confirmado cuando acuden a la primera consulta en nuestra unidad. No obstante, también ofrecemos segundas opiniones, que a menudo sobrepasan nuestro ámbito de actuación. Sin embargo, no es habitual que nuestro departamento gestione las derivaciones primarias a la unidad de oncología ni las evaluaciones iniciales.

En la primera consulta, el equipo de oncología presenta el plan de tratamiento. ¿Las pacientes juegan algún papel en la decisión final?

Los oncólogos y las oncólogas nos limitamos a hacer una recomendación, por lo que, en última instancia, son ellas quienes deciden. Por supuesto, no dejamos que tomen solas esa decisión, ya que no disponen ni de la formación ni de los conocimientos necesarios. Incluso si, en teoría, hubiera dos opciones igualmente válidas (algo que casi nunca sucede), los médicos y las médicas siempre se inclinarían por una. Es algo que se refleja, conscientemente o no, en el lenguaje corporal y en cómo se expone la información.

Debes acceder para ver éste contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros

!